Críticas

Roberta de William A. Seiter (1935)

Las adaptaciones de Broadway fueron muy socorridas como cantera del género musical que durante la decada del 30, con el descubrimiento del sonoro, floreció con efervescencia en Hollywood. Roberta de William A. Seiter (1935) es uno de esos musicales que fueron adaptados al cine por la productora RKO con un enorme éxito y que, además de ser un… Sigue leyendo Roberta de William A. Seiter (1935)

Críticas

Muñecos infernales de Tod Browning (1936)

Son los años 30, una etapa compleja para el cine por el advenimiento del sonoro. En este casi cuarto decenio de vida del cinematógrafo, el avance técnico supuso un enorme retraso respecto a los logros que en términos de lenguaje fílmico se habían realizado. No obstante, géneros como el musical o el terror, vivieron durante… Sigue leyendo Muñecos infernales de Tod Browning (1936)

Críticas

La comicidad muda: Max Linder vs Mack Sennet

Antes de 1930, con la llegada del sonido, podría decirse que solo había un género que atraía por igual tanto a masas como espectadores exigentes: la comedia. Con estilos variables según el país de origen, las troupes de comediantes hacían las delicias de un público que en número, nunca pudieron igualar ni la fantaciencia, ni… Sigue leyendo La comicidad muda: Max Linder vs Mack Sennet

Críticas

Freud, pasión secreta de John Huston (1962)

Si existe un ejemplo de director polifacético ese fue John Huston. Su extensa filmografía recoge títulos tan diversos como El tesoro de Sierra Madre (1948), La reina de África  (1951), La noche de la iguana (1964) o Annie (1982). Director de gran sensibilidad y maestría, entre sus muchas piezas son notables aquellas donde muestra su capacidad para… Sigue leyendo Freud, pasión secreta de John Huston (1962)

Críticas

La legión de los hombres sin alma de Víctor Halperin (1932)

Noche cerrada en las Indias Occidentales, más específicamente, en la exótica isla de Haití. Un grupo de esclavos realizan un enterramiento ritual con cánticos y danzas en medio de la carretera. Una joven pareja de enamorados, Madeline (Madge Bellamy) y Neil (John Harron) busca la casa del Sr. Beaumont (Robert Frazer), un amable Don Juan… Sigue leyendo La legión de los hombres sin alma de Víctor Halperin (1932)

Críticas

El viento de Víctor Seastrom (1928)

Un tren surca la inmensidad de una vasta e inhóspita llanura del desierto de Mohave. Dentro, una joven delicada, sentada en los primeros asientos, es observada fijamente por unos ojos malignos. Letty (Lilian Gish) se adentra en los dominios de un viento implacable. Inspirada en la novela homónima de Dorothy Scarborough. El viento (1928) es… Sigue leyendo El viento de Víctor Seastrom (1928)

Críticas

El poeta de la Habana de Ron Chapman (2015)

El segundo documental del director y escritor canadiense Ron Chapman (Who the F**K Is Arthur Fogel, 2013), sigue la misma línea en que iniciara hace dos años. Sus dos piezas documentales retratan la vida de personajes que han marcado el mundo de la producción y creación musical. Influenciado por la escuela documentalista americana, de intenso… Sigue leyendo El poeta de la Habana de Ron Chapman (2015)